PROGRAMA SOCIAL
BIENVENIDA A LAS JORNADAS EN EL PALACIO DE VILLA SUSO
Miércoles 4 de Junio, 20:00-22:30 h.
¡Las JEID25 y ALDEE os dan la bienvenida a Vitoria-Gasteiz por todo lo alto!
Bello palacio renacentista del siglo XVI. Fue ordenado construir, en la muralla, sobre el año 1539 por D. Martín de Salinas, embajador del Emperador Carlos V. Al rehabilitar el edificio en la década de los ochenta del pasado siglo, encontraron un enterramiento con una lápida y existe una leyenda sobre el fantasma que habita en él.
La construcción de la fachada del edificio, con corte singular en forma de U, tuvo que adaptarse a la muralla de la ciudad y a los desniveles del terreno. Tiene en su haber un escudo de piedra caliza. En el interior del palacio destaca el tapiz flamenco de la escuela de Bruselas (s. XVI) con el tema de la Huída de Eneas y su familia de Troya.
Cocktail patrocinado por ALDEE.
Dirección: Plaza del Machete, 1, 01001 Vitoria-Gasteiz.
Aforo: 200 personas.
Inscríbete a la bienvenida en el formulario de inscripción a las Jornadas.
VISITA AL MUSEO ARTIUM MUSEOA
Jueves 5 de Junio, 18:00-20:00 h.
Dirección: Francia, 24, 01002 Vitoria-Gasteiz.
Aforo limitado: 25 personas.
Inscríbete a la visita a través de éste formulario.
VISITA A FUNDACIÓN SANCHO EL SABIO
Jueves 5 de Junio, 18:00-20:00h.
Fundación Sancho el Sabio Vital Fundazioa es uno de los centros de documentación más importantes del mundo en cuanto a la cultura vasca se refiere, constituida dentro de las Fundaciones Vital (integradas también por Fundación Vital Fundazioa, Fundación Estadio Vital Fundazioa, Fundación Idiomas Vital Fundazioa y Fundación Bancaria Vital-Vital Banku Fundazioa). Conserva la memoria bibliográfica y documental del pueblo vasco a través de su historia y su biblioteca contiene, desde 1964, un valioso fondo documental en el que se pueden encontrar monografías, publicaciones periódicas, fotografías, manuscritos, mapas o documentación familiar; una importante riqueza patrimonial que le ha convertido en un referente obligado para la investigación sobre la cultura vasca.
Dirección: Portal de Betoño, 23, 01013 Vitoria-Gasteiz.
Aforo limitado: 25 personas.
Inscríbete a la visita a través de éste formulario.
CENA DE LAS JORNADAS EN EL HOTEL NH CANCILLER AYALA
Jueves 5 de Junio, 21:00h.
Dirección: Ramón y Cajal, 5, 01007 Vitoria-Gasteiz.
Inscríbete a la bienvenida en el formulario de inscripción a las Jornadas.
VISITAS A LA CIUDAD DE VITORIA-GASTEIZ
Viernes 6 de Junio, 19.00h.
Punto de encuentro: Plaza de la Virgen Blanca (junto a la escultura verde de VITORIA-GASTEIZ).
Visita alternativa: Gasteiz, transformación de una ciudad en el Siglo XX.
Punto de encuentro: Plaza 3 de Marzo.
Aforo limitado: 25 personas.
Inscríbete a la visita a través de éste formulario .
EXCURSIÓN CULTURAL AL VALLE SALADO DE AÑANA
Sábado 7 de Junio, 10:00h.
Punto de encuentro: frente al Hotel General Álava.
Comida en el Restaurante Palacio de Añana.
Retorno a Vitoria-Gasteiz sobre las 19.00h.
La Diputación de Álava cubrirá el traslado y la visita al Valle Salado corre a cargo de la Fundación Valle Salado de Añana, pero la comida correrá a cargo de cada cual, con un coste aproximado de 45€ por persona.
Aforo limitado: 55 personas.
Inscríbete a la visita a través de éste formulario.